martes, noviembre 28, 2006

El poder está dentro de ti


Debemos ver nuestra experiencia con una actitud que vuelva sobresalientes las ganas de ver, de saber, de conocer.
Es difícil aceptar nuestra realidad, que no necesariamente nos puede llegar a gustar, pero esto no debe ser límite para desear hacer modificaciones en nuestra vida, experimentar, probar actividades y retos nuevos.
El miedo nos limita en nuestras acciones, es difícil no experimentar miedo, cuando nos sentimos amenazados, pero no debemos dejar que este nos domine nuestras emociones.
Algunas veces se siente que alguna cosa afecta nuestro autoconcepto, nuestras creencias y debemos ser capaces de poder rechazarla y con esto lograr que nos afecte y perjudique en nuestro desarrollo personal.
Es sumamente difícil hablar de nuestras virtudes, y todo esto responde un poco a nuestro proceso de socialización, es más fácil que nos señalen nuestros errores y es por eso que constantemente nos refuerzan que no hagamos tal y cual otra. Por esto debemos empezar a practicar a resaltar y reconocer las cosas buenas que hacemos y también reconocerlas en las demás personas.
La influencia de la familia y de otras personas significativas determina nuestra manera de ver las cosas, así que es importante ser conscientes que somos el producto de una socialización y que debemos cumplir un desarrollo, así que debemos ser capaces de tomar nuestras propias decisiones y ser responsables de lo que hagamos, sin necesidad de sentir culpa, por algo que tal vez no sea tan malo, pero que para otras personas si lo sea.
Es decir cuando hay una coherencia entre los valores que profesamos y nuestras acciones. Es difícil aunque no imposible, tener coherencia entre lo que hacemos y decimos. Pero claro está debemos saber que somos una persona en continuo crecimiento y cambio, así que las estructuras mentales se van modificando y se van aprendiendo nuestras creencias y conductas.
Todos tenemos un “yo” que nos da equilibrio en nuestras vidas así que es común que las personas tiendan a protegerlo, ya que influye mucho en el proceso de maduración de la persona. Es necesario que las personas puedan tener un equilibrio en sus vidas para poder mejorar la calidad de vida.
Muchas veces tenemos ganas de emprender nuevas acciones y conductas, cuando nos sentimos culpables por algo, nos inhibimos y nos limitamos, lo que genera pasividad en nuestras vidas, por lo que es importante tener la iniciativa de emprender retos nuevos y como futuros profesionales en Orientación, ayudar a otras personas a lograr dejar sus miedos y emprender novedosas acciones.
La autoestima es una parte muy preciada de cualquier persona, así que se trata de protegerla a como dé lugar, por lo que cuando nos sentimos amenazados ponemos en juego nuestros sentimientos, acciones con tal de no sentirnos lastimados o bien amortiguar los golpes que recibimos.
Debemos ser capaces de reconocer nuestras aptitudes, habilidades, debilidades, fortalezas, etc. Ya que con esto logramos entender quiénes somos, y poder transmitirlo a las demás personas, sin necesidad de sentirnos superiores, sino de aceptar nuestra individualidad y contribuir a una sana interacción con otros individuos.

Fuente: Hay, Louise. (2001). El poder está dentro de ti. Ediciones Urano.

No hay comentarios.: